
-
Comprender los fundamentos matemáticos de los procesos estocásticos.
-
Modelar fenómenos con procesos en tiempo discreto y continuo.
-
Estudiar procesos ARMA, Poisson y gaussianos, así como ruido blanco.
-
Aplicar métodos computacionales para simular y analizar estos procesos en Python.
-
Utilizar herramientas como filtros, ecuaciones diferenciales estocásticas y teorías de decisión.
-
Implementar algoritmos y resolver ecuaciones clave como Kolmogorov, Chapman-Kolmogorov y Wiener-Hopf.
Profesionales y empresas
Que buscan dominar herramientas de IA, automatización y analítica avanzada.
​
Estudiantes y egresados
Que desean actualizar sus conocimientos y acceder a oportunidades laborales.
​
Equipos corporativos
Que requieren formación estratégica para impulsar la transformación digital

Curso: Procesos Estocásticos y Aplicaciones en Python
Fundamentos y estructuras de procesos estocásticos
-
Definición de proceso estocástico.
-
Tiempo discreto vs. tiempo continuo.
-
Procesos y sistemas lineales.
-
Función de valor esperado y núcleo de covarianza.
-
Ruido blanco y su rol como fuente de incertidumbre.
-
Simulación de trayectorias en Python con numpy, scipy y matplotlib.


Resultados del curso
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de
Pensamiento analítico: capacidad para interpretar datos y encontrar patrones.
Resolución de problemas: aplicar métodos basados en datos para tomar decisiones.
Comunicación efectiva: transformar información compleja en conclusiones claras.
Trabajo en equipo: colaborar en proyectos de análisis y presentar resultados.
Aprendizaje continuo: adaptarse a nuevas herramientas y tendencias en datos.

Instructor del Curso
Antonio Murillo Reyes
Economista/Data Science.
​Máster en Econometría (Univ. Torcuato Di Tella - Argentina), MBA en Administración de Empresas (UCB – Bolivia) y Posgrado en IA y Ciencia de Datos (UNC-Argentina). Especializado en análisis Macroeconómico y Modelación Econométrica. Fue Analista Senior en el Banco Central de Bolivia. Docente de postgrado en Econometría y Machine Learning en posgrados en Bolivia y Ecuador..
Metodología de Enseñanza
Aprendizaje práctico
Basamos nuestra enseñanza en proyectos reales que reflejan los desafíos cotidianos de las empresas
Plataformas interactivas
Utilizamos simuladores y herramientas digitales que facilitan la comprensión de conceptos complejos
Evaluación continua
Medimos constantemente el impacto para ajustar metodologías y optimizar resultados
Cursos relacionados
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Instituto Deep Quantics Bolivia.

PREGUNTAS FRECUENTES
Resuelve tus dudas al instante
¿Por que Deep Quantics?